El curso ha sido desarrollado en entre el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA) y Plan internacional, con el objetivo de Contribuir en la formación de profesionales que trabajan en la promoción y protección de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad humana, brindándoles herramientas teóricas y prácticas en el marco jurídico, institucional y operativo para el ejercicio de la tarea profesional en la gestión de casos y  favoreciendo el intercambio de experiencias entre cursantes de los Estados Miembros de la OEA.

 



El curso está dirigido a operadores estatales y de la sociedad civil de los sistemas de promoción, protección y ejercicio de derechos, sistema penitenciario, función judicial y otros actores vinculados a la temática, para mejorar sus capacidades de gestión, adquiriendo o ampliando sus conocimientos en el tema y  se enfoca en  competencias como fluidez digital, comunicación efectiva, pensamiento y análisis crítico, y proactividad para el intercambio y debate.

El curso ha sido desarrollado y se implementa en cooperación entre el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes y la Plataforma NNAPES.